EL Instituto Nacional de las Cualificaciones, INCUAL
El Instituto Nacional de las Cualificaciones, INCUAL, inicia su trayectoria en el año 1999 tras la promulgación de Real Decreto 375/1999, de 5 de marzo, por el que se crea el Instituto Nacional de las Cualificaciones.
El INCUAL depende orgánicamente del Ministerio de Educación y Formación Profesional y funcionalmente del Consejo General de la Formación Profesional.
"El Instituto Nacional de las Cualificaciones actuará como instrumento técnico, dotado de capacidad e independencia de criterios, para apoyar al Consejo General de Formación Profesional en la realización de los siguientes objetivos:
a) Observación de las cualificaciones y su evolución.
b) Determinación de las cualificaciones.
c) Acreditación de las cualificaciones.
d) Desarrollo de la integración de las cualificaciones profesionales.
e) Seguimiento y evaluación del Programa Nacional de Formación Profesional".
El Consejo General de Formación Profesional, CGFP, es el órgano consultivo y de participación institucional de las Administraciones Públicas, con la participación de las organizaciones empresariales y sindicales, y de asesoramiento del Gobierno en Materia de Formación Profesional.
El Consejo General de Formación Profesional, CGFP, se creó mediante la Ley 1/1986, de 7 de Enero. Está adscrito al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Ver/ descargar Folleto Informativo del INCUAL:

Normativa Reguladora del Instituto Nacional de las Cualificaciones
Modificado por: Real Decreto 1326/2002, de 13 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 375/1999, de 5 de marzo, por el que se crea el Instituto Nacional de las Cualificaciones.
- Real Decreto 1045/2018, de 24 de agosto, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Información